![]() |
Fuente: lamiradaperpleja.blogspot.com |
En lo personal tengo, por "culpa no intencionada" de mi profe de Conectividad, varias redes más que las que puedo actualmenmte administrar (aparte de los infaltables Twitter y Facebook): Linkedin, WordPress, Blogger (el cual leen ahora), Tumblr, Souncloud... Y a eso hay que agregarle que por "necesidades del celular" tengo además Whatsapp, Line, Instagram y Skype. Como se ve, mucha presencia, pero muy poco tiempo (más que mal, este es mi segundo blog que escribo). Y eso que no cuento las cuentas de correo que tengo en Yahoo, Hotmail y Gmail.
Una manera de solucionar esto es la integración (entre los medios), me dice el "Profe" en clases. En lo personal no me interesa que en China se enteren que estoy en X lugar o que estoy estudiando tal materia. Pero personalmente estoy "atrapado". Se necesita imperiosamente estar en línea, aunque sea para responder un simple "hola". Ni hablar de cuando no se tiene Internet a mano, que es otra cosa que no cabe analizar acá.
![]() |
Fuente: egiptoantiguo.org |
Simplemente la vida virtual existe, aunque uno no quiera. Y es mejor estar en dos partes a la vez que solo en uno, aún creyendo fielmente que es mejor hacer una cosa bien que dos mal. Y, a la larga, es un mal necesario en estos días comparable solamente con Dios (al cual "pidosuprotección.amen") y la Coca-Cola.com
jajaja que entretenido jajaj Jorge
ResponderBorrarDe eso se trata: alegrar el día al que quiera, y a la vez hacerlo reflexionar ;)
BorrarHoy en día toooooodo es internet !
ResponderBorrarEn efecto: todo hoy es Inet, pero tampoco hay que olvidarse de la vida física que se tiene; eso si, la clave es saber cómo equilibrar (y llevarse lo mejor posible) ambas vidas lo más armónicamente posible, aunque a veces es medio difícil contentar a plenitud los "alter-egos" que se puedan tener.
BorrarPucha que se siente bien cuando uno logra desconectarse, aunque resulte imposible, es recomendable hacerlo de vez en cuando..
ResponderBorrarNo es malo, y es más es recomendable hacerlo cada vez que se pueda. El problema es que cada vez es más difícil de hacerlo, ya que por una u otra cosa hay que demostrar que se está vivo virtualmente hablando.
BorrarYo me levanto casi todos los días a las 6 de la mañana... Y a esa hora me conecto ! jajaja
ResponderBorrarYo no soy tan fanático para ver a esa hora mi vida virtual; pero lo tendré en cuenta por si alguna vez necesito ubicarte para una paleteada de tu parte xD!
BorrarVive, piensa, respira,ríe, llora o anda a Starbuks a beber un café y publica donde estas y que haces porque a nadie le importará mientras no lo hagas,recuerda que le falta el "Me Gusta" ;-)
ResponderBorrarTu lo dijiste, es un mal necesario aunque no quiera uno tenerlo que hacer.
Borrarjajaj buenas conclusiones jorge!!! me gusto y me siento identificada!!
ResponderBorrarGracias Lizz, me alegro que te hayas podido sentir identificada ;)
BorrarBuena mescla, coca-cola con internet jajaja buena jorge xD
ResponderBorrarAsí es, inusual pero efectiva mezcla xD! Aunque la idea es más que nada hacer reflexionar manteniendo una cierta cuota de humor, pues para ser serio ya existe la vida, ¿o no?
ResponderBorrarPrefiero la naturalidad del mundo real, ya que el otro es tan impersonal que los canales de verdadera relación se esfuman, saludos!
ResponderBorrarPienso igual: a pesar que estamos cada día más conectados, el hombre cada vez es más solitario.
BorrarBuena reflexión...
ResponderBorrarNose que opinar, no me gusta la Coca cola !
ResponderBorrarAl menos eres sincera xD!
Borrar